Mostrando entradas con la etiqueta DEIXALLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEIXALLES. Mostrar todas las entradas

SEPARA Y RECICLA

 DESCRIPCIÓN

En la primera parte se explicará la problemática actual de los residuos, y se introducirán al concepto de las 3 R´s. En la segunda parte, la práctica se desarrollará en un espacio abierto -el patio preferiblemente- donde encontrarán imágenes de diferentes residuos mezclados por el suelo y, por equipos, los tendrán que separar correctamente en los diferentes contenedores. En los cursos por niveles superiores, la temática se centrará en resolver dudes/confusiones en la hora de separar a los diferentes contenedores.

MATERIALES

Todo el material lo aportará la Fundación Deixalles.

OBJETIVOS

  • Fomentar la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos que generamos.

NIVEL EDUCATIVO

 Primaria  y adultos.

DURACIÓN

 60 minutos.

CONTACTO

  • Correo electrónico: areaambientaleivissa@deixalles.org
  • Tel. 971 191 118



CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO YO REUTILIZO, HAGO RECOLECCIÓN SELECTIVA Y RECICLO, ¿Y TU?

 DESCRIPCIÓN

El taller empezará con una breve introducción sobre la importancia de las 3 R (reducción, reutilización y reciclaje).Posteriormente nos centraremos en la importancia de la reutilización en la lucha contra el cambio climático. Se mostrará la calculadora en línea de emisiones de CO₂ ahorradas con la reutilización de AERESS y se hará una demostración práctica de cómo funciona la calculadora. La actividad finalizará con un taller de como aprovechar una camiseta vieja transformándola en una bolsa para ir a comprar o bien en una flor de tela, que los alumnos se podrán llevar a can suya.

MATERIAL

Todo el material lo aportará la Fundación Deixelles

OBJETIVOS

  • Educar y sensibilizar los alumnos porque adquieran mayor conciencia de los aspectos ambientales, de sostenibilidad y de cambio climático.
  • Mostrar que mediante la reutilización y reciclaje de los residuos se pueden obtener recursos útiles y que además se ahorran recursos y emisiones de CO₂ a la atmósfera.

NIVEL EDUCATIVO

 5.º de primaria y adultos.

DURACIÓN

 60 minutos.

CONTACTO

  • Correo electrónico: areaambientaleivissa@deixalles.org
  • Tel. 971 191 118


EL CICLO HUMANO DEL AGUA

DESCRIPCIÓN

En  la primera parte teórica del taller se dará a conocer el ciclo humano del agua en las Islas Baleares y las principales problemáticas, como el vertido incontrolado de aguas residuales y sobre todo la gran cantidad de residuos que llegan al medio principalmente a través de los torrentes. También aprenderán a identificar los residuos que más frecuentemente se encuentran en el mar, sus impactos y como mitigar estos problemas. El taller se complementará con una actividad práctica, se enseñará como transformar algunos de los residuos que se encuentran habitualmente en el mar en juguetes u otros objetos.

MATERIAL

Todo el material lo aportará la Fundación  Deixalles.

OBJETIVO

  • Mostrar la diferencia entre el ciclo del agua y el ciclo humano del agua, como el humano altera el ciclo natural del agua.

NIVEL EDUCATIVO

de 5.º de primaria a 4.º ESO.

DURACIÓN 

 60 minutos.

CONTACTO

  • Correo electrónico: areaambientaleivissa@deixalles.org
  • Tel.: 971 191 118


¿QUIERES SER UN CONSUMIDOR RESPONSABLE?

DESCRPCIÓN

En esta actividad hablaremos del ciclo de vida de los productos de consumo, el que nos ayudará a ser consumidores más responsables, a la vez que identificaremos problemáticas derivadas como el consumo energético y por tanto el cambio climático, la sobreexplotación de recursos o la producción de residuos. Hablaremos también de la problemática de los residuos, sobre todo de los de aparatos electrónicos, y el derroche de recursos que comporta el hecho de no probar de alargar la vida útil de nuestros aparatos.

MATERIALES

Proyector

OBJETIVOS

  • Despertar la conciencia del efecto de nuestra decisiones como consumidores sobre el medio ambiente y aportar herramientas para el análisis crítico de la información disponible y la toma de decisiones responsables.
  • Entender qué es el ciclo de vida de un producto.

NIVEL EDUCATIVO

 ESO y bachillerato.

DURACIÓN

 50 minutos.

CONTACTO

  • Correo electrónico: areaambientaleivissa@deixalles.org
  • Tel. 971 191 118

EL CICLO DE LA VIDA TEXTIL

 DESCRIPCIÓN

En esta actividad hablaremos de los impactos que se producen a lo largo del ciclo de vida de los productos textiles, unos de los elementos de consumo más presentes a los jóvenes. Se aportarán los elementos porque los alumnos puedan reflexionar sobre el impacto de sus decisiones como consumidores, y sobre el derroche de recursos que supone no alargar la vida útil del textil y las posibilidades que nos aporta la reutilización.

MATERIAL

Proyector

OBJETIVOS

  • Despertar la conciencia del efecto de nuestras decisiones como consumidores sobre el medio ambiente y aportar herramientas para el análisis crítico de la información disponible y la toma de decisiones responsables.
  • Entender qué es el ciclo de vida de un producto.

NIVEL EDUCATIVO

ESO y bachillerato.

DURACIÓN

 50 minutos.

CONTACTO

  • Correo electrónico: areaambientaleivissa@deixalles.org
  • Tel. 971 191 118


OBSOLES... QUÉ?

DESCRIPCIÓN

 El taller quiere hacer reflexionar los alumnos sobre el modelo de consumo actual, en el que en muchos de casos acabamos comprando productos que realmente no necesitamos, con los consiguientes impactos ambientales asociados (consumo de materias primas, energía y agua, derroche alimentario…), y se introducirá el concepto de obsolescencia programada. Se facilitarán herramientas prácticas para hacer un consumo responsable y se reflexionará sobre la falta de información sobre los objetos que compramos, la influencia de la publicidad en nuestras decisiones y la relación del consumo con la huella ecológica.



MATERIALES

Todo el material lo aportará la Fundación Deixalles.

OBJETIVOS

  • Sensibilizar sobre el consumo y sus consecuencias directas sobre el entorno.
  • Identificar y diferenciar entre necesidades reales y deseos consumistas.
  • Generar conciencia sobre nuestro modelo de consumo y promover alternativas.
  • Aportar herramientas para el análisis crítico y la toma de decisiones responsables.
  • Reflexionar sobre el papel de la publicidad sobre nuestro modelo de consumo.

NIVEL EDUCATIVO

Secundaria y bachiller.

DURACIÓN

 60 minutos.

CONTACTO

  • Correo electrónico: areaambientaleivissa@deixalles.org
  • Tel. 971 191 118



Entradas populares