Mostrando entradas con la etiqueta AA RAFAL TROBAT-IBANAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AA RAFAL TROBAT-IBANAT. Mostrar todas las entradas

IMPORTANCIA DE LA POLINIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA ABEJA MELÍFERA EN IBIZA

DESCRIPCIÓN

Charla y visita guiada al valle de “Rafal Trobat”. Durante el recorrido se identificarán la variedad de plantas y arbustos, melíferos y poliníferos autóctonos. Al llegar al apiario, se mostrará la colmena de observación, en donde se explicará el comportamiento biológico y social de las abejas, como es que se forma una colmena y el papel que ejecuta cada componente de la colmena, las abejas obreras, los zánganos y la abeja reina. Al finalizar el taller, conoceremos la importancia de las abejas como polinizadores y como ejecutar acciones en nuestra casa para promover su conservación.


ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE SUPEDITADA SEGÚN CLIMATOLOGÍA

Caminata por el valle de “Rafal Trobat” donde se efectuará una charla por parte del educador ambiental miembro de la “AA VV Rafal Trobat”. Los temas por tratar se detallan a continuación:

  • Se identificará la flora apícola más importante y las amenazas de las abejas (uso masivo de pesticidas, perdida de hábitats naturales, periodos prolongados de sequía, cambio climático) así como los enemigos de las abejas (avispa velutina, abejaruco, polilla de cera, entre otros). 
  • La vida de la abeja: Construcción de paneles de cera por parte de las abejas obreras, alimentación de las crías, defensa de la colonia, intercambio de alimentos entre las abejas (recolección y almacenamiento). Fecundación de las abejas por parte de los zánganos y la labor de la abeja reina de poner huevos.
  • La importancia de las abejas: Se explicará la polinización de las plantas por las abejas, la sexualidad de las plantas, los diferentes tipos de polinización (anemofilia y entomófila) y se darán pautas de como proteger a las abejas desde casa.

OBJETIVOS


  • Concienciar sobre la importancia de las abejas y otros insectos polinizadores en la producción agrícola y el entorno natural.
  • Fomentar la plantación de flora apícola en campos, jardines y terrazas.
  • Incentivar el abandono del uso de herbicidas e insecticidas, tanto en la agricultura como de forma doméstica.

NIVEL EDUCATIVO

El taller esta diseñado para adaptarse a cualquier nivel educativo desde primaria.

DURACIÓN

4 horas

COSTE

Gratuito.


OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y RECARGA DE ACUÍFERO EN RAFAL TROBRAT

 DESCRIPCIÓN

La actividad consiste en una charla y visita guiada en a la zona de “Sa Serra Grossa” donde se detallarán las actividades de conservación y de atenuación de los impactos ambientales generados por los largos periodos de sequía, el abandono de las tierras agrícolas y forestales, las prácticas inadecuadas en la gestión de tierras agrícolas, así como, las actividades de gestión hídrica para mejorar la infiltración del agua al subsuelo (recarga de acuífero).

ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE SUPEDITADA SEGÚN CLIMATOLOGÍA

Caminata por la zona de “Sa Serra Grossa” donde se efectuará una charla por parte del educador 
ambiental miembro de la “AAVV Rafal Trobat”. Los temas que se explicaran se detallan a 
continuación:
  • Explicación del funcionamiento de la creación de un sistema agroforestal con pasto asociado para la mejora de la infiltración, menor pérdida de tierra por escorrentía y reducción de la evapotranspiración del agua.
  • Se visitarán los puntos clave y las actividades que favorecen la recarga del acuífero como lo son: la creación de zonas de acumulación hídrica hechas mediante terrazas a contrapendiente, la creación de surcos parada para la distribución horizontal de las láminas de agua, la plantación de árboles de raíces profundas y la conservación de las especies vegetales ya existentes.
  • Se incentivará el aprovechamiento domestico de aguas grises para reducir la presión del acuífero.

OBJETIVOS

  • Concientizar sobre el cuidado y conservación de Sa Serra Grossa a los diversos actores que se benefician de los servicios ambientales que este nos ofrece, así como, dar a conocer que esta zona fue declarada Zona Especial de Conservación en 2020.
  •  Promover buenas prácticas ambientales para la gestión hídrica y forestal.

NIVEL EDUCATIVO

Desde primaria hasta bachiller. (Se considera como grupos prioritarios a los agricultores, vecinos y propietarios forestales de la zona).

DURACIÓN

4 horas.

COSTE

Gratuito.

Entradas populares